
Trarilongko (cintillo), es usado tanto por hombres como por las mujeres, la diferencia radica en que el de las mujeres es de plata y el de los hombre es tejido a telar.
Los motivos del trarilogko son diversos y dependen de la ubicación geográfica o del mensaje que se quiera transmitir (ej. indicar si la persona que lo usa es soltero o casado o anda buscado jijii)
El diseño de este trarilongko lo hice la técnica conocida en Chile como ñimikan (urdimbre suplementaria) y lo saque de hermoso manual de Susana del blog un lugar de telar Witralwe, y son Flechas.
Que hermoso!!!
y les aprovecho de contar . . . . . .
Que estoy muy contenta!!! porque esta semana comienzo a dar talleres de telar mapuche y parto en Alhue, comuna rural que queda como a 150km (3 hrs) de Santiago, así que me voy al campo!!!! de ahí les cuento como me fue.
Saludos!!!!!